CITOP Castilla La Mancha

Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla La Mancha
Vaya al Contenido
Últimas Noticias
Mantente al día de todas las noticias y las últimas novedades sobre el Colegio.
El CITOP de Castilla La Mancha hace un donativo a UNICEF
El sábado día 1 de abril, el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla-La Mancha, Ángel Manuel Leiva Abascal, y el Presidente de UNICEF Comité Castilla-La Mancha, Joaquín Manuel Sánchez Garrido, firman un acuerdo por el que el Colegio destinará un donativo de 2000 euros a modo de colaboración a la respuesta que UNICEF está dando al Terremoto Turquía y Siria.
La firma es fruto del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de zona, con el objetivo de contribuir a la ayuda humanitaria que UNICEF está prestando a los niños y niñas afectados por el terremoto de Turquía y Siria.  Leer más.
Entrega de la Insignia de Oro del Colegio a D. Juan Ballesteros Landete
Los decanos del CITOP de Castilla-La Mancha, Murcia y Alicante hicieron entrega de la Insignia de Oro del Colegio a D. Juan Ballesteros Landete.

El que fuera decano del colegio de zona de Castilla-La Mancha, que agrupa a los Ingenieros Civiles y a los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, recibió de manos del actual decano de Castilla la Mancha, Ángel Manuel Leiva Abascal,  del decano de Murcia, D. Manuel Camacho Piñera, y del decano de Alicante, D. Eduardo Vílchez López, un merecido homenaje en el que se le hizo entrega de la Insignia de Oro del CITOP con la cual la profesión reconoce la importante labor del decano al frente de esta institución.
Entrega de la medalla de plata a Don Juan Ballesteros Landete
El presidente de honor del Colegio de Ingenieros Ténicos de Obras Públicas hace entrega de la medalla de plata a Don Juan Ballesteros Landete.

Don Carlos García Cuesta, presidente de Honor del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, el pasado sábado 17 de diciembre de 2022 hizo entrega de la Medalla de Plata de la profesión a Don Juan Ballesteros Landete por sus años de labor y servicio en beneficio del Colegio y de la profesión, distinción aprobada por el órgano director del CITOP a propuesta de la Asamblea Territorial de Castilla-La Mancha.
Homenaje por sus 25 años dados de alta en el Colegio
Homenaje por sus 25 años dados de alta en el Colegio a D. Juan Visier y D. Andrés García Martínez

El pasado día 25 de noviembre en la Posada de San José de Cuenca, compartimos un rato agradable con los colegiados de nuestra provincia. Se reconoció los 25 años de colegiación a nuestros compañeros Andrés García Martínez y a Juan Visier, entregándoles la insignia de plata del Colegio.
Imagenes del evento
Homenaje a los ITOP que cumplen 25 años de colegiación
Homenaje a los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas que cumplen 25 años de colegiación

El pasado 25 de noviembre el Colegio, en su delegación de Ciudad Real, rindió homenaje a los colegiados que han cumplido sus bodas de planta en el ejercicio de la profesión. Con este motivo, se les hizo entrega de las insignias de plata y un detalle de cerámica grabado.

El CITOP distingue al comandante D. José María Martín Corrochano
Concesión al comandante del U.M.E., José María Martín Corrochano de una placa en agradecimiento por su labor humanitaria en el Palacio de Hielo de Madrid, durante la pandemia.
En la tradicional comida de Navidad del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Guadalajara, celebrada el pasado día 17 en un conocido restaurante de la ciudad y a la que asistieron numerosos colegiados además de la Junta de Gobierno del Colegio de Castilla La Macha, el Presidente de Honor del Colegio y Decanos de Alicante y Murcia. Leer más
Santo Domingo de la Calzada
Con motivo de la festividad del Patrón, el pasado viernes día 13 de mayo, los compañeros de Cuenca realizan una visita guiada a la Villa romana de Noheda, yacimiento que data entre los siglos I a.C-VI d.C, y en el que se encuentra el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio, así como restos inmuebles de una villa romana.

booked.net










Santo Domingo de la Calzada
El jueves 12 de mayo, día de nuestro patrón, Santo Domingo de la Calzada, el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla-La Mancha, Ángel Manuel Leiva Abascal, y el presidente provincial de Cruz Roja en Cuenca, Pedro Roca, firmaban un acuerdo por el que el Colegio destinará un donativo de 2.000 euros para la campaña de Cruz Roja "Ucrania nos necesita".
La firma es fruto del acuerdo adoptado por la Asamblea Territorial de zona, celebrada el pasado día 2 de abril, con el objetivo de contribuir a la ayuda humanitaria que la Cruz Roja está prestando a las personas afectadas por el conflicto en Ucrania.

50 aniversario de la creación de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante
El pasado 25 de febrero, Ángel Leiva, decano del CITOP de Castilla-La Mancha asistió a la conmemoración del 50 aniversario de la creación de la Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicosd e Obras Públicas de Alicante y del 30 aniversario de la creación de la Zona de Alicante.
La celebración contó con la asistencia de los decanos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que debido a la pandemia no se habían reunido de manera presencial desde diciembre de 2019.
Comunicado sobre elecciones convocadas para el 21 de enero de 2022
Suspensión de Elecciones
La Junta Electoral General se ha reunido, de manera telemática, el día 17 de enero de 2022. como resultado de esta reunión emitio la siguiente acta. Ver

Mesa Regional del Agua
Ayer día 4 de octubre, en la ciudad de Albacete, se celebró una nueva reunión de la Mesa Regional del Agua en la que se presentó el Plan de Depuración de Castilla-La Mancha.

Además, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha precisado, que se se está trabajando para que la Ley de Aguas se pueda debatir en las Cortes regionales antes de finalizar el año.
Martínez Chana recibe el estudio llevado a cabo por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas zona Castilla-La Mancha sobre los puentes de la provincia.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha recibido en su despacho a los representantes del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla–La Mancha para recibir el estudio que han realizado sobre los puentes de la provincia, donde se han centrado especialmente en diez de ellos: Villa Paz, el Chantre, el Castellar, Almagrero, la Melgosa, Cristinas, Vadocañas, Allende, el Nogueral y Poyatos. Este documento hace un recorrido por la situación, la historia, los elementos del puente y las dimensiones, mientras se llevan a cabo una serie de propuestas en materia como la limpieza, la iluminación o la señalización, entre otras cuestiones. +información
Firma del Pacto Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua
Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua

Más de 40 entidades que representan al conjunto de la sociedad castellano-manchega, entre ellas nuestro Colegio, firmaron en el día de ayer, 9 de diciembre, el Acuerdo de Posición Común en Materia de Agua de Castilla-La Mancha en un acto presidido por el presidente Emiliano García-Page acompañado por el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo en Toledo. Martínez Arroyo ha destacado que el de hoy es un ejemplo de “cogobernanza” que ha logrado con tres reuniones, un acuerdo que “estaba pendiente desde hace 40 años” y que, entre otros aspectos a resaltar, garantizará el acceso al agua suficiente para uso personal y doméstico, aunque los usuarios no puedan hacer frente a su pago. Se trata de un texto, con un total de 16 puntos, con cuya ratificación los firmantes se compromete a defender, conforme al mismo, los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua.
Mesa Regional del Agua de Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha logra un acuerdo histórico en la defensa del agua con un documento de posición respaldado por entidades socioeconómicas y partidos políticos.
Castilla-La Mancha alcanza un acuerdo histórico en la defensa de los intereses de los ciudadanos en materia de agua. Hoy, en la tercera reunión de la Mesa Regional del Agua celebrada en Albacete y en la que han participado más de medio centenar de entidades socioeconómicas de la región y también las fuerzas políticas, se ha apoyado el documento de posición de la región materia hídrica, que sienta las bases de la defensa de este bien público y sus usos.

Así lo ha indicado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha presidido este encuentro de manera telemática por la COVID. En declaraciones a los medios de comunicación tras la misma, ha resaltado que “es la primera vez en la historia de la comunidad autónoma que se alcanza un acuerdo de esta magnitud y supone una oportunidad única para avanzar en la defensa de nuestros intereses en el uso del agua”.

Han sido varios meses de reuniones e interlocución con los representantes de la sociedad castellano-manchega, desde organizaciones sindicales como CCOO o UGT, empresariales como CECAM, agrarias, cooperativas, ecologistas, miembros de colegios profesionales, (entre ellos el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla-La Mancha), la Federación de regantes, la Federación de Mujeres Rurales de la región o la Red de Desarrollo Rural Recamder, la Plataforma de Municipios Ribereños, entre muchos otros. En definitiva, todo el tejido socioeconómico de la región, y los partidos políticos, que han estado trabajando en un documento posición común “en el que todos nos sintiéramos cómodos”. Y el acuerdo tras tres reuniones, ha llegado, porque “siempre que se cede se alcanzan resultados positivos” y en este caso son intereses colectivos de toda una región.
Nuevo portal web de Urbanismo de Castilla La Mancha
El pasado día 4 de noviembre fue presentado por el consejero de Fomento, Ignacio Hernando Serrano, el nuevo portal web de Ordenación Territorial y Urbanismo al que se puede acceder desde el siguiente enlace:


Esta web es una herramienta que facilitará un acceso a la información territorial y urbanística de la región de una forma ágil, sencilla e intuitiva, fomentando así, la transparencia urbanística, que promulga, entre otras normas, el Decreto 235/2010, de 30 de noviembre, de regulación de competencias y de fomento de la transparencia de la actividad urbanística de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

A través de la misma, se hacen accesibles a la ciudadanía, profesionales, tejido asociativo y sector empresarial, los siguientes contenidos que con seguridad serán de su interés:
- En materia de urbanismo, destacar que, a través de su visor de planeamiento municipal, además de su consulta, se puede descargar en formato .pdf el contenido íntegro (literal y gráfico) del planeamiento municipal vigente (POM, PDSU, NNSS,…) de todos los municipios que integran la región, así como de las distintas modificaciones que, en su caso, se lleven a efecto. Asimismo, se pueden consultar los expedientes y Acuerdo/Actas de las diferentes Comisiones de Urbanismo regional y provinciales, desde el 1 de enero de 2019, que igualmente se podrán descargar en formato .pdf, y los Registros de Programas de Actuación Urbanizadora, Agrupaciones de interés Urbanístico y Entidades Urbanísticas Colaboradoras de Conservación que existen en cada una de las Delegaciones Provinciales de esta Consejería.
- En materia de planificación territorial, se podrá acceder, además de a los distintos instrumentos reconocidos en el TRLOTAU; Proyectos y Planes de Singular Interés (PSI y PLSI), Planes de Ordenación del Territorio (POT), al Sistema de Información Urbana (SIU) que estamos llevando a cabo en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana desde que con fecha 27 de octubre de 2017, se firmase Convenio de Colaboración. Asimismo, y con la finalidad del conocimiento de la situación del suelo industrial disponible en la región, se ha desarrollado el visor denominado “Mapa de Suelo Industrial de CLM”, y que pretendemos sirva de revulsivo e impulso en la recuperación económica de Castilla-La Mancha, a través de la digitalización, máxime en los tiempos complicados que estamos viviendo con la pandemia del Covid-19.

Por último, y no por ello menos importante,  se facilita el acceso a la Normativa autonómica vigente en materia de urbanismo y planificación territorial, y a las  Instrucciones que, en relación a determinadas cuestiones y materias con relevancia urbanística, han sido emitidas por esta Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo, Contacto, Actualidad, Jornadas y Formación, Ayudas y Subvenciones, y Otros enlaces de Interés, donde, entre otros destaca el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha; germen de la Ley del Paisaje de Castilla-La Mancha que se está tramitando actualmente.
El CITOP apuesta por la implantación de las nuevas tecnologías
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas apuesta por la implantación de las nuevas tecnologías.

 
El pasado 28 de febrero, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas celebró en el Centro de Formación de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), la jornada formativa “BIM aplicado a la contratación de obras públicas: Fundamentos para preparar un pliego y licitar con metodología BIM”. Más..
Mesa de Ingeniería
Ángel Leiva, en representación de la Mesa de Ingeniería, asiste al acto anual del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha y la Asociación Ítaca que tuvo lugar el pasado día 17 de enero en el Parador nacional de Cuenca.

En el trascurso del mismo se hizo entrega de los premios Impulso de las Telecomunicaciones 2019/20 en sus distintas modalidades. Un evento en el que se dieron cita una amplia representación del mundo empresarial. Le entrega de premios estuvo presidida por el vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro y el decano del COITT en la región, José Javier Medina.
Reunión de la Mesa Regional del Agua
El pasado día 31 de enero se celebró en Albacete, en la Fábrica de harinas, una reunión para constituir la Mesa Regional del Agua.

Impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y convocada por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, su objetivo es sentar las bases para una posición común en nuestra región en relación con la gestión de un recurso tan necesario como el agua.

A la Mesa fueron convocados, entre otros, representantes de partidos políticos, organizaciones agrarias, sindicatos, comunidades regantes, confederaciones.

En representación del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas asistió nuestro decano, Ángel Leiva Abascal.
Nueva Junta de Gobierno
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla – La Mancha ha renovado los cargos de su Junta de Gobierno como consecuencia de los resultados de las elecciones celebradas entre sus colegiados. + información
Santo Domingo - 25 años colegiación
Como viene siendo habitual, y aprovechando en esta ocasión la celebración de nuestro patrón Santo Domingo de la Calzada, el Colegio tiene la satisfacción de hacer un sencillo acto de homenaje y felicitación a todos los compañeros que llevan 25 años dados de alta en nuestro colectivo. La entrega de la insignia de plata a los colegiados de Toledo, la realizó Miguel Ángel Rosales, secretario del colegio de zona
1.- Francisco Javier Bravo.
2.- Miguel Ángel Rosales, le hace entrega Vicente Cervantes, vocal de Ciudad Real.
3.- Francisco Javier García Cuadrado.
4.- Mariano Hurtado Redondo.
5.- Antonio Peña.
Reunión Director General
Reunión de trabajo con el Director General de Vivienda y Urbanismo, D. José Antonio Carrillo Morente, y con el Director Provincial de Urbanismo de Albacete, D. Cesar López Ballesteros, relacionado con la participación del Colegio en las Comisiones Provinciales y Regional de Urbanismo.

Entrega Medallas de Plata del Colegio
LOS INGENIEROS RAFAEL JIMÉNEZ Y FRANCISCO DE LA PEÑA MEDALLAS DE PLATA DE SU COLEGIO.

El pasado 30 de noviembre, al final de una cena celebrada en Guadalajara, el COLEGIO DE INGENIEROS TECNICOS DE OBRAS PUBLICAS E INGENIEROS CIVILES, entregó a los colegiados Rafael Jiménez y Francisco de la Peña la MEDALLA DE PLATA EL COLEGIO, según acuerdo tomado en la reunión del Consejo del 24 de noviembre de 2.017 y ratificada su concesión en la última Asamblea General.
El acto contó con la asistencia del Alcalde de Guadalajara D. Antonio Román, la Vicepresidenta 1ª de la Diputación, en representación del Presidente, Dª Ana Guarinos, el Delegado Provincial de Fomento de la Junta de Comunidades D. Julio Calle, en representación del Delegado de la Junta en Guadalajara, (quien no pudo asistir por estar convaleciente de una pequeña intervención), además del Decano, Videcano y Tesorera del Colegio de zona de Castilla la Mancha, así como el Presidente de Honor de nuestro Colegio D. Carlos García Cuesta y numerosos colegiados que asistieron al evento.

En sus intervenciones todos destacaron la importante labor profesional y colegial que habían desarrollado los homenajeados y su compromiso con  la sociedad y con la profesión y los méritos que les habían hecho acreedores a tan distinguida distinción.

Los homenajeados agradecieron emocionados las palabras que habían dicho de ellos y sobre todo de la concesión de la Medalla de la que se sentían muy orgullosos y reconocidos con creces por su labor. v
er galería de fotos
Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha
Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha 2017-2021.

Portal web de Seguridad y Salud Laboral del Gobierno de Castilla-La Mancha, que tiene como finalidad servir de canal de difusión de las acciones ligadas al Acuerdo Estratégico de Prevención de Riesgos Laborales, tanto las propias del Gobierno, como las de los agentes vinculados a la prevención que participan en el mismo, así como medir la ejecución del Acuerdo Estratégico a cinco años. La web aglutina contenidos técnicos y utilidades que a buen seguro le serán de utilidad para realizar las actividades preventivas que redunden en reducción de situaciones peligrosas. +informción
Adhesión al PMUS-Cuenca.
 
Adhesión al PMUS- Cuenca.

Diploma acreditativo de la adhesión del CITOPIC al Pacto por la Movilidad Sostenible que se ha firmado con el Ayuntamiento de Cuenca.
Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.
 
Presentación de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA - UCLM).
La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, centro perteneciente a la Universidad de Castilla La Mancha. En ella se informa de las titulaciones ofertadas por nuestro centro y de la idoneidad de cursar alguna de ella como titulación complementaria que ampliaría enormemente el campo profesional de los colegiadas/os. Más...
Impulso Industrial del Corredor del Henares.
Se ha puesto en marcha la estrategia de Impulso Industrial del Corredor del Henares, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno regional con el objetivo de consolidar las empresas ubicadas en esta zona y atraer a otras de nueva instalación.
El Colegio de Ingenieros de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla-La Mancha, está presente en las mesas de trabajo sobre el impulso industrial del Corredor del Henares en Guadalajara, en busca de oportunidades de trabajo para sus colegiados y en defensa de las atribuciones profesionales de los ingenieros técnicos de obras públicas e ingenieros civiles para el desarrollo y mejora de polígonos industriales.

Se han definido tres ejes fundamentales de trabajo, que son:
- Promoción Económica y Empresarial.
- Conocimiento, Investigación, Desarrollo e Innovación.
- Infraestructuras, Transporte, Agua y Telecomunicaciones.
Peritos Judiciales
Requisitos para la incorporación a Lista Oficial de Peritos Judiciales.

Vamos a proceder a actualizar la lista de Peritos Judiciales, para enviarla a los órganos jurisdiccionales de la Comunidad. Debido a las características y exigencias de los procedimientos jurisdiccionales se recomienda apuntarse a las especialidades en las que se posea solvente competencia técnica, avalada por la experiencia profesional, además de experiencia y/o formación en materia pericial. Más..
Turno de Adjudicación
Servicio de Turno de Adjudicación de Trabajo Profesionales.

Para realizar una distribución ordenada de estos trabajos, garantizando la igualdad de trato de los colegiados, existe el servicio de Turno de adjudicación de trabajos profesionales. Más..
Regreso al contenido